jueves, 10 de diciembre de 2009

AUDIOLIBROS

Se trata de grabaciones habladas (O leídas automáticamente por programas informáticos) de libros ya existentes, o de libros creados expresamente para ser difundidos en ese formato audible.

Tipos de Audiolibros


* Por soporte
Grabados en: sonido analógico y sonido digital. Se pueden ejecutar en PC, CD, DVD, disco de vinilo, casete, reproductores portátiles, teléfonos móviles, videoconsolas o sistemas de reproducción aptos para este formato.

* Por tipo de sonido
Los audiolibros con voz real o humana son aquellos que son narrados por una persona.
Los audiolibros dramatizados son aquellos que son narrados por diferentes narradores, añadiéndoles efectos de sonido, grupo de actores, música, y efectos de sonido, especialmente en cuentos para niños.
Los audiolibros con voz electrónica son aquellos que son narrados por una voz que genera las frases a partir de un programa de ordenador. Reúnen las palabras de pre- grabaciones de una sola palabra. Su calidad de audio es deficiente.

* Por el tratamiento de la obra
• Abreviados, que han resumido la historia.
• Íntegros, son lecturas del texto del libro integro, palabra por palabra.

Características de Audiolibros

* Que se clasifican por materia/título o materia/autor.
* Su contenido es variado: cuento, una conferencia, un curso, un artículo, un ensayo, un diálogo, una entrevista, un programa de radio, un relato más o menos largo realizado por una emisora de radio.
*La grabación puede ser generada por computadoras, o puede ser leído por personas, muchas veces actores. Normalmente se distribuye en soporte de CD, cintas de casete, DVD o en formatos digitales MP3.
* Una grabación sonora contará con narradores profesionales que interpretan y dramatizan los textos, o habrán sido realizados por una persona que habrá puesto su propia voz al relato o la de un dispositivo generador de voz.
* Algunas personas generan sus propios audiolibros a partir de libros electrónicos, grabando la voz generada por una computadora.